La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

LABORATORIO CLINICO VETERINARIO

Es de vital importancia para llegar a un diagnostico más certero en el abordaje de problemas dermatológicos en perros y gatos.

Contamos con pruebas de laboratorio fundamentales en dermatología como lo son.

  • Raspados de piel: Examen que facilita la Identificación de parásitos externos. Se recomienda para todo paciente con pérdida de pelo, escamas (caspa) presencia de pústulas, comedones (espinillas), costras, pacientes con enrojecimiento e irritación de piel, al igual que pacientes que tengan otras lesiones primarias y secundarias de piel.

 

  • Citología:  Examen que ayuda para el diagnóstico de ciertas enfermedades bacterianas, inflamatorias, fúngicas y neoplasicas. Es un procedimiento que no genera mayor complicación al paciente, fácil de realizar con la técnica y experiencia correcta, se hace en pacientes con alopecia (perdida de pelo)  pústulas o masas (Neoplasias) en pacientes con  cursen con piel húmeda,  piel grasa o con escamas (caspa) y pacientes con problema de oído

 

  • Tricografia:  Examen que permite determinar las fases de crecimiento del pelo, facilita el diagnóstico de problemas hormonales, pérdida de pelo por arrancamiento debido a rascado, ayuda a la identificación de trastornos en la coloración de pelo y a denotar cambios compatibles con dermatofitosis (hongos)

 

  • Cultivos bacterianos o  fúngicos: Examen que Permite diagnosticar de una manera clara la bacteria o el hongo causante de la enfermedad, que afecte a su mascota, se realiza siempre y cuando sean necesarios e indispensables a criterio del personal médico, permite evaluar resistencias bacterianas.

 

  • Biopsias de piel: Examen que permite la identificación de una manera clara aquellas lesiones en piel que no responden a las terapias médicas tradicionales,  permite  determinar malignidad de las lesiones y establecer un protocolo de tratamiento Garantiza en la medida de lo posible la obtención o conformación de un diagnóstico correcto, evaluado por médicos veterinarios especializados en patología.

 

  • Hematología y Bioquímica Sanguínea: Examen que permite identificar alguna alteración en sangre y lograr un reconocimiento de enfermedades secundarias, y evaluación de órganos internos. además  como control antes, durante y después del tratamiento.

 

  • Hormonas: Examen que permite diagnosticar  aumentos o ausencias de algunas hormonas, ya que se relacionan con varias enfermedades de la piel, como ejemplo tiroides, además como control antes, durante y después del tratamiento.

Exámenes claves para obtener un diagnostico acertado, además tenemos convenio con laboratorios  veterinarios referentes en Bogotá.