La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

PERDIDA DE PELO EN CANINOS

Publicado 09/02/2017

DMVZ Manuel Rincón Peña

El crecimiento del pelo es uno de los dos rasgos característicos de los mamíferos presenta funciones importantes como lo son: aislamiento térmico, camuflaje, comunicación social y sexual, percepción sensitiva y como escudo protector contra traumas (estímulos nocivos, insectos) su unidad funcional es el folículo piloso o unidad pilosebácea apocrina.

La alopecia o caída del pelo, puede deberse a varios factores entre los que encontramos, factores fisiológicos como lo es la muda que vendría hacer normal y factores anormales como: deficiencias nutricionales por dietas mal balanceadas,  enfermedades sistémicas, enfermedades hormonales, enfermedades genéticas, enfermedades inmunomediadas, alteración del ciclo de crecimiento del pelo primarias o secundarias , procesos que conlleven a ansiedad, stress, pacientes con cuadros de parasitosis internas, reacciones localizadas post inyecciones, neoplasias y fármacos.

 La alopecia puede ser localizada o generalizada, se divide en alopecias no inflamatorias y alopecias inflamatorias dependiendo del origen.

El diagnostico se debe basar en una completa historia clínica, exámenes como tricografia, raspados cutáneos, citologías, pruebas sanguíneas y en algunas oportunidades biopsias pueden ser necesarios para logra un diagnostico claro y preciso e iniciar el tratamiento más adecuado.